¿QUÉ ES?

Teórico

Trastorno caracterizado por tener niveles excesivos de grasa corporal que aumentan el riesgo de tener problemas de salud.

IMC mayor a 30 (peso/estatura al cuadrado) es un parámetro que se utiliza, pero no me encanta ya que no compara la grasa q se presenta.

Balance energético (comer más calorías de las que gastas en el día).

Práctico

Enfermedad multifactorial, tiene que ver mucho con emociones, estilo de vida, alimentación, trastornos del sueño la cual nos puede llevar a enfermedades como diabetes, hipertensión, etc

CAUSAS:

CONSECUENCIAS:

¿QUÉ ESTA PASANDO ACTUALMENTE?

EL PROBLEMA DE LA OBESIDAD TAMBIÉN ES UN PROBLEMA A NIVEL EMOCIONAL

SOLUCIÓN:

Las dietas no son LA solución como la gente normalmente lo ve

NO JUZGAR

No hacer suposiciones y ser un poco más empáticos con los demás, hay mucha gente 1 de cada 3 personas que vive con esta enfermedad y mientras más critiquemos o juzguemos no vamos a lograr solucionar nada, pongámonos en los zapatos de los demás ya que hay muchas personas lidiando con esto y no es fácil si las personas seguimos juzgando por el peso o físico de la otra persona.

Cada persona reacciona al entorno de manera diferente es por eso que cada persona es un mundo distinto

MITOS

“Las dietas son el único remedio para eliminar la obesidad”

“Solo deja de comer y listo”

“Haz ejercicio y ya no vas a tener problemas”

La pérdida de peso se plantea como algo bueno y dicen que las dietas son lo mejor pero restringen mucho y si a corto plazo pierdes peso pero a largo plazo puede ser q rebotes o no sigas perdiendo peso, si son extremas pueden tener consecuencias como preocupaciones, ansiedad, atracones, etc.

One Response

  1. Usually I do not read article on blogs, however I would like to say that this write-up very compelled me to take a look at and do so! Your writing taste has been amazed me. Thanks, quite nice post.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *